728 x 90

Educación Inicial Intercultural Bilingüe celebra la semana su aniversario institucional
Publicación: mi�rcoles, 21 de mayo de 2025

img
Educación Inicial Intercultural Bilingüe celebra la semana su aniversario institucional

Educación Inicial Intercultural Bilingüe celebra la semana su aniversario institucional

En el marco del Día de la Educación Inicial, la Escuela Profesional de Educación Inicial Intercultural Bilingüe: Primera y Segunda Infancia de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), celebra con entusiasmo la Semana de la Educación Inicial y su aniversario institucional, reafirmando su compromiso con la formación de docentes con enfoque intercultural y bilingüe. La ceremonia fue encabezada por el Dr. Willie Álvarez Chávez, director de la escuela profesional y decano encargado de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales, durante su discurso destacó la activa participación de docentes y estudiantes, quienes con alegría y creatividad rindieron homenaje a esta fecha tan significativa para la educación peruana. Acto que se inició con la Liturrgia de la palabra de Dios, donde participaron el director de la escuela profesional de Ciencia Política y Gobernabilidad Dr. Clemente Marín, director de Departamento Académico Dr. Oscar Arbieto, Mg. Vicente Torres Lezama, docentes y estudiantes. UNAMBA: Un compromiso con la niñez y la interculturalidad La Escuela Profesional de Educación Inicial Intercultural Bilingüe, reafirma a través de estas celebraciones, su misión de formar profesionales con una sólida base pedagógica y un enfoque intercultural, fundamentales para atender la diversidad lingüística y cultural del país desde los primeros años de vida. En el marco de las celebraciones de la semana de la educación inicial y aniversario institucional, se desarrollan importantes conferencias dirigido a los estudiantes, exposición de manualidades de trajes y danzas típicas elaborados de materiales reciclados y tejidos, dándole forma a diferentes representaciones artísticas, realizado como parte de las asignaturas de los estudiant3es de diferentes semestres y los juegos deportivos inercódigos. Una mirada a la historia de la Educación Inicial en el Perú La educación inicial en el Perú tiene sus raíces en el año 1896, cuando Juana Larco de Dammert fundó la primera cuna maternal destinada a niños menores de 5 años en situación de pobreza. Más adelante, otras pioneras como Elvira García y García, y las educadoras Victoria y Emilia Barcia Boniffatti, contribuyeron a la creación del primer jardín de infancia en 1931, fecha que hoy se conmemora como el Día de la Educación Inicial. En 1968, la organización Cáritas fundó los primeros centros Wawa Wasi, dirigidos a niños de zonas rurales. No fue sino hasta 1972 que se reconoce oficialmente el Nivel de Educación Inicial mediante la Ley General de Educación 19326, y en el 2003, la Ley 28044 otorga a este nivel carácter prioritario y obligatorio dentro del sistema educativo nacional.

  • img
    Chaski
    EDITOR