Estudiantes de Estomatología de la UTEA reciben placas en emotiva ceremonia académica
Auditorio José María Arguedas fue escenario de un acto simbólico que marca el inicio del contacto de los estudiantes con los usuarios de la salud En un ambiente solemne y orgullo institucional, se realizó la ceremonia de imposición de placas a los estudiantes del sétimo ciclo de la Escuela Profesional de Estomatología, en el auditorio José María Arguedas de la Universidad. Este significativo acto académico fue presidido por la Dra. Gilda Loayza Rojas, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, y contó con la participación del Mag. Danilo Hurtado, director de la Escuela Profesional de Estomatología, así como de docentes, personal administrativo, estudiantes y familiares. La jornada inició con una misa de acción de gracias, acto que precedió a la ceremonia protocolar. En su intervención, el Mag. Danilo Hurtado ofreció las palabras de bienvenida, destacando la trascendencia del momento en la formación profesional de los futuros estomatólogos. Seguidamente, la decana de la Facultad, Dra. Gilda Loayza, dirigió un mensaje reflexivo sobre el proceso académico de los estudiantes de Ciencias de la Salud, subrayando que el inicio del contacto directo con los usuarios representa un compromiso ético, humano y profesional. El momento central de la ceremonia fue la imposición de placas, acto lleno de emotividad y simbolismo, que reunió a padres de familia, docentes y compañeros de estudios. Este paso representa el reconocimiento al esfuerzo académico sostenido y al inicio de una nueva etapa en la vida profesional de los estudiantes. La Mag. Shiovan Vargas Mateos, coordinadora de tutoría, dedicó palabras de aliento a los estudiantes, motivándolos a continuar con responsabilidad y vocación su formación profesional. En representación de sus compañeros, la estudiante Kely Huamaní Cccari expresó su agradecimiento a los docentes y rememoró con emoción diversas anécdotas vividas durante su trayectoria universitaria, recibiendo aplausos de los presentes. La ceremonia también contó con la participación especial de la estudiante de intercambio internacional Lilian Jhoselyn Nogales Foronda, proveniente de la Universidad Técnica de Oruro de Bolivia, quien estuvo acompañada por sus madrinas, la estudiante Katheryn Alejandra Valencia Urquizo, de la Universidad Nacional de Chimborazo de Ecuador y directivos de la Dirección de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales, reafirmando así el compromiso de la universidad con la integración académica internacional. El acto concluyó con el brindis de honor a cargo de la docente Franchesca Holgado, quien resaltó la importancia del compañerismo, la ética y la perseverancia en el ejercicio de la profesión.
