Gobierno regional intensifica trabajos para la conformación de cuerpo de presa en la laguna del megaproyecto Parcco, Chinquillay y Peruanita
Gracias al compromiso del gobernador Percy Godoy Medina, el Gobierno Regional de Apurímac, avanza en la ejecución del proyecto de riego más grande de la región: Parcco, Chinquillay y Peruanita, dando inicio a la conformación de cuerpo de presa de la Meta 133 – Chinquillay. Dicha estructura se ejecuta con un presupuesto superior a los 27 millones de soles, para construir una infraestructura hidráulica de 400 metros de longitud y una altura de 17 metros, con un sistema de impermeabilización (blanket con geomembrana y geotextil), el mismo que almacenará 1.86 millones de metros cúbicos de agua para riego. Además, la presa Chinquillay, junto a las presas Parcco y Peruanita – que están en proceso de construcción – garantizará el riego tecnificado de 1,938 hectáreas en época de sequía. Es compromiso de la primera autoridad regional, Percy Godoy Medina, entregar todo el sistema de riego tecnificado Parcco, Chinquillay y Peruanita, a favor de los 10,870 usuarios de San Jerónimo y Pacucha, provincia de Andahuaylas; por lo que, el coordinador general del proyecto Ing. Henry Altamirano Vásquez, realiza la visita a campo para verificar los avances de la obra y proceso constructivo, en cumplimiento a las funciones encomendadas por la primera autoridad regional a fin de culminar la obra. Es preciso indicar que la Meta 133 Presa Chinquillay, realiza la conformación de enrocado del cuerpo de presa, construcción del dique temporal II, construcción de dados de concreto para el sistema de la toma de limpia y el sistema de toma de servicio, el cual será la alimentación para el sistema de riego del proyecto. Además, se lleva a cabo la limpieza y remoción de material orgánico para la construcción del sistema de impermeabilización (blanket con geomembrana y geotextil), entre otros.
