728 x 90

Población recibe atención especializada durante campaña de salud en Aymaraes
Publicación: viernes, 23 de mayo de 2025

img
Población recibe atención especializada durante campaña de salud en Aymaraes

Población recibe atención especializada durante campaña de salud en Aymaraes

Personas de diferentes edades se vienen atendiendo de manera gratuita en la Gran Campaña Médica Especializada “Aymaraes Saludable 2025” que en su primer día se desarrolló con marcado éxito en el Hospital de Emergencias de Chalhuanca, donde también se entregaron medicamentos a los pacientes. Esta campaña médica se realizará hasta el viernes 23 de mayo y se hizo realidad gracias a las gestiones emprendidas por el gobernador regional Percy Godoy Medina ante el Ministerio de Salud - MINSA en favor de las familias apurimeñas que requieren de atención especializada. En coordinación con el mandatario regional, el director de la DIRESA Apurímac, Renán Ríos Villagómez, indicó que con este tipo de jornadas médicas se busca prevenir y descartar enfermedades, ya que mayormente se suele acudir al médico cuando el paciente ya está delicado o grave, lo cual complica su situación en salud. Asimismo, durante el primer día de la campaña se impulsó el desembalse de servicios médicos, contribuyendo al cierre de brechas de atenciones en salud en la región Apurímac. De esta manera, se viene beneficiando a la población gracias al trabajo articulado del personal sanitario de la DIRESA del GORE Apurímac, del Hospital de Emergencias de Chalhuanca, del MINSA Móvil y de la Red de Salud Aymaraes, brindando atención en 13 especialidades: Medicina Interna, Cirugía General, Cardiología, Anestesiología, Neumología, Ginecología, Oftalmología, Pediatría, Otorrinolaringología, Dermatología, Medicina Familiar, Psiquiatría, Medicina Física y Rehabilitación. Es necesario recalcar que la campaña de salud continuará este jueves 22 de mayo en el Hospital de Emergencias de Chalhuanca, de 8 de la mañana a 4 de la tarde, por lo que se hace extensiva la invitación a toda la población apurimeña para que pueda atenderse de forma gratuita, además en los servicios médicos de enfermería, odontología, obstetricia, control prenatal, laboratorio, tamizaje de VIH, inmunizaciones, entre otros. DATO De manera paralela a la atención de especialidades y servicios médicos, también se está realizando el tamizaje para intervención quirúrgica, oftalmológica y otorrinolaringológica.

  • img
    Chaski
    EDITOR